
En cuanto a los contenidos que vamos a desarrollar en este apartado,para poder conseguir los objetivos, tanto generales como específicos, mencionados anteriormente, podemos destacar:
- Estudio del pentagrama: definición formal, forma y utilización.
- La negra, blanca, redonda y corchea: Duración, forma, significado y utilización.
- Silencio de negra, blanca, redonda y corchea: En este caso estudiaremos los mismos aspectos trabajados en el punto superior.
- Las claves: Aclarar que en este curso nos centraremos principalmente en la clave d Sol en 2ª línea, aunque de las otras seis claves restantes, se irán dando nociones básicas.
- Alteraciones (accidentales, no accidentales, bemosles,sostenidos y becuadros).
- Diferentes signos de prolongación: ligaduras, picados, sttacatos, puntillos, calderón...
- Procesos de afinación.
- Las notas (do,re,mi,fa,sol,la y si).
- Estructura de las escalas de Mayores y menores, a fin de localizar la ubicación de los tonos y semitonos.
- Variaciones de temas populares andaluces.
En suma, y en base a la metodología empleada por nuestro principal autor, Edgar Willems, y tal como especificaremos y desarrollaremos a continuación, una forma de reunir la mayoria de estos elementos es la utilización de los "musicogramas". A continuación se muestran algunos ejemplos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario